viernes, 22 de enero de 2010

EL IMPACTO DE ROUSSEAU EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN NUESTROS DIAS

Juan Jacobo Rousseau fue un destacado filósofo que realizó grandes aportaciones a la educación preescolar, contribuyó a desarrollar una comprensión más humanista de la infancia y destacó la relevancia que tiene la educación desde los primeros años de vida en los niños; además se mostró como un fuerte opositor de las prácticas tradicionales de crianza de los niños. Mencionaba que la educación debía de respetar la naturaleza del niño ya que como sabemos cada ser humano pasa al lo largo de su vida por etapas, de este modo cada individuo por tiempos pasará por diferentes procesos, es por ello que respetar la naturaleza nos hace alusión a que no deberemos de forzarlos, sino apreciar sus intereses y características de cada individuo.
Rousseau aportó esta gran idea a la educación ya que anteriormente se les veía a los niños como seres inútiles, que no pensaban sino en cambio los ponían a trabajar desde muy pequeños coartándoles su niñez, pero gracias a estas aportaciones que él realizó, ahora sabemos y valoramos a los niños, puesto que son seres que piensan, analizan, expresan sus ideas, pero requieren de una atención específica, la cual se tendrá que respetar no apresurando su vida, sino disfrutando cada momento de su niñez.
Es por ello que en la educación preescolar, el niño ha de permanecer en su naturaleza de niño. La educación, debe ser gradual, no forzada y nosotros como educadores debemos esperar la marcha natural de la educación e intervenir adecuadamente para crear niños autónomos, reflexivos y analíticos.
Una idea central en el pensamiento educativo de Juan Jacobo Rousseau es que la educación debe inspirarse en la naturaleza y las leyes de desarrollo del niño,Rousseau le confiere a la educación una actividad de aprendizaje desde el nacimiento así como, un carácter práctico y útil que sirva para formar la personalidad individual y lograr aptitudes para vivir, esto es, dotar al niño de capacidades que le permitan enfrentarse y resolver todas las situaciones que se le presenten o que le afecten.
De acuerdo con Rousseau, la finalidad de la educación es la creación de una nueva persona moral, era lo que el pensaba acerca de la educación del niño, no todos los pensadores estaban de acuerdo con su manera de ver la vida y la educación.En su obra educativa, Rousseau desarrolla principios fundamentales que, a través del tiempo, han representado la base en que se sustentan la mayoría de los modelos pedagógicos de la educación infantil.
Es así, como puedo finalizar diciendo que Rousseau fue un gran filósofo, que abrió un camino muy amplio hacia lo que era la educación. Las aportaciones que el realizó fueron de gran ayuda, sin lugar a dudas siguen vigentes, pudiendo notar todo lo que el mencionó en el PEP 2004, aprovechándose todos aquellos comentarios que realizó, ahora será la labor de la educadora el poder aplicar todas esa estrategias e ideas que el aportó. Sacando a flote lo importante que son los niños en nuestra vida, siendo ellos unas esponjitas las cuales absorverán todos aquellos conocimientos que le pueda brindar uno. La educación debe ser integral, total, libre, gradual, natural y humana.

1 comentario:

  1. has aportado lo mas importante de la obra pedagogica de rousseau concidero que tienes una buena informacion que le sera util a muchas personas estudiantes como tu

    ResponderEliminar